
Alejandro Jodorowsky – Cabaret Místico
- Escrito por JT Espínola
- On 14 marzo, 2017
El singular y polifacético Alejandro Jodorowsky, es una de las personalidades mas fascinantes del siglo XX; escritor, filósofo, poeta, ensayista, guionista de cómics, dramaturgo, cineasta, psicoterapeuta, psicomago, experto en el tarot y por encima de todo sanador. El Taller Social Colectivo de Alejandro Jodorwsky es una experiencia difícil de explicar y fácil de vivir. Con sencillez y ejercicios prácticos Alejandro va entregando al público recursos y conocimientos que ayudan a derribar barreas de bloqueo, inseguridad y miedo instalados en la sociedad y en cada uno de nosotros de manera consciente e inconsciente. La risa, el juego, la aeceptación de nuestras debilidades, el sentido del ridículo, el árbol genialógico , todo vale y todo ayuda. “El saber y la risa se confunden. Decidí entonces incluir chistes en mis talleres a los que denominé Cabaret Místico junto a la interpretación de textos sagrados y ejercicios colectivos en los que participa todo el público” Alejandro Jodorowsky».
Alejandro Jodorowsky 1929 (88 años) CHILE
Alejandro Jodorowsky Prullansky (Tocopilla, 17 de febrero de 1929) es un artista chileno de origen judío-ucraniano, nacionalizado francés en 1980. Entre sus muchas facetas destacan las de escritor (novelista, dramaturgo, poeta y ensayista), director teatral y de cine, guionista, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor en cine, historietista, dibujante, instructor del tarot y sanador psicomágico. Escribe indistintamente en español —sus libros— y en francés —sus cómics y algunos ensayos—, por lo que, siguiendo el concepto de George Steiner, se puede considerar un escritor extraterritorial.
Fundó, junto a Roland Topor y Fernando Arrabal, el movimiento Pánico. Su aporte más divulgado y controvertido es la psicomagia, una técnica que conjuga los ritos chamánicos, el teatro y el psicoanálisis, cuyos pretendidos efectos son provocar en el paciente una catarsis de curación.
A la edad de veinticuatro años salió de Chile, recalando en París en 1953.3 Vivió unos quince años en México, entre 1960 y 1974 (si bien entre 1972 y 1974, residió en Nueva York) y desde finales de 1974 reside en Francia.
Jodorowsky vive en París donde da clases de tarot y conferencias sobre sus técnicas (la psicomagia y la psicogenealogía) en el café Le Téméraire. Está casado con la pintora y diseñadora francesa Pascale Montandon. De entre sus cinco hijos (uno de ellos fallecido, Teo) han destacado el actor y director teatral Brontis (El Topo, La danza de la realidad), Cristóbal (Axel) psicochamán y actor (Santa Sangre, Quantum Men), y el músico Adan Jodorowsky (el menor, conocido con el nombre artístico de Adanowsky). También tiene una hija, Eugenia. Su nieta es la actriz, modelo y cantante Alma Jodorowsky (hija de Brontis J.)
Alejandro Jodorowsky – Cabaret místico
Alejandro Jodorowsky aterriza en Madrid. Escritor, filósofo, poeta, ensayista, guionista de cómics, dramaturgo, cineasta, psicoterapeuta, psicomago, experto en el tarot y, por encima de todo, sanador. ¡Disfruta en el Teatro Nuevo Apolo de una de las personalidades más fascinantes del siglo XX!
Su espectáculo Cabaret místico (PDF) es una experiencia original y sanadora en la que Jodorowsky ayuda al público con sencillez y ejercicios prácticos. Podrás aprender recursos para derribar las barreras de bloqueo, inseguridad y miedo instaladas en la sociedad y en cada uno de nosotros de manera consciente e inconsciente.
El Taller Social Colectivo de Alejandro Jodorowsky es una experiencia difícil de explicar y fácil de vivir. La risa, el juego, la aceptación de nuestras debilidades, el sentido del ridículo, el árbol genealógico… ¡Todo vale y todo ayuda! Vive una nueva experiencia en compañía de este
Información del evento
· Fechas del evento del 13-mar al 14-mar 2017
· Duración 2 horas aprox.
· Horario(s) evento 20:00h
· Idioma Español
· Tipo de audiencia Para todas las edades
· Categoría Teatro
· Teatro Nuevo Apolo
· Plaza Tirso de Molina, 1 (Madrid)
· Adaptado para personas con movilidad reducida
· Cómo llegar Metro: Tirso de Molina / Autobús: 6, 26, 32, M1
0 Comentarios