
RELATOS PLUMA DE ORO (II)
- Escrito por JT Espínola
- On 5 noviembre, 2018
Estoy en un momento de cambio, perfecto para experimentar y salir del armario literariamente, soltar mis miedos y prejuicios, y seguir trabajando con mayor dedicación a una de mis pasiones. Escribir y crear. Crear ese mundo literario de La Pluma de Oro que me absorbe y me da vida. Necesito recuperar ciertas cosas imberbes y una de ellas es la pasión (esta palabra sirve para todo lo que hago) y creo que ahora es el momento perfecto. Podría ser un salto al vacío, pero no me importa el riesgo. Sin ese riesgo si perdería la oportunidad de dar a luz a este bonito proyecto .Estoy deseando verlo nacer, crecer y desarrollarse con madurez.
Eso lo pienso ahora que las condiciones son inmejorables… un buen desayuno con el azote de la brisa del mar, leyendo, escribiendo tropecientos relatos (tengo más de cincuenta borradores), y dejando a un lado de todo lo que no me hace feliz. (Despertador ). Si la felicidad existe, hoy ha venido a verme, nos sentamos en el porche, y entre las rupturas de las olas, me confió un secreto. Como sucede con los secretos, y para que lo sigan siendo no puedo revelar sus breves palabras. Lo que sí puedo deciros es que mirada han cambiado. Y lo más importante. Ha vuelto en mí la inmediatez. La importancia del hoy. Solo puedo revelaros una palabra: Pasión Espero vuelva a visitarme a menudo. A las visitas hay que tratarlas bien para que vuelvan, y más a la Felicidad que no puede ser más bella, especial, y tan efímera.
La mayoría de la gente que empieza a escribir suele centrarse en escribir novelas. Lo que no se dan cuenta es del tiempo, el esfuerzo y la cantidad de páginas basura que hay que escribir antes de escribir un buen relato. Lo primero de todo es porque me gusta escribir. Me gusta crear una historia, me divierte escribir sobre ella y me apasiona descubrir el final. A veces lo tengo planificado, a veces no, pero el proceso de describirlo es siempre más impactante. Si supierais las vidas que vives escribiendo.
Escribir un relato corto es un proceso mucho más rápido que el de escribir una novela. Pero es uno de los muchos y buenos caminos para poder llegar a escribirla. Ahora es mi medio, para conseguir mi finalidad. Escribir mis cinco novelas. A día de hoy , escribir relatos va ser mi gimnasio literario, y espero tener un buen entrenamiento durante los próximos años, y que mejor que empezar mi preparación literaria escribiendo un relato cada semana. Visualizarlo es el primer ejercicio de mi tabla narrativa.
Además, los relatos son la herramienta perfecta para crear historias con sus principios, sus nudos y su desenlace en cuestión de días. A la hora de escribir cada escritor tiene su propia fórmula.. Sin embargo, hay ciertas pautas que pueden servir como patrón. El mío es la inspiración de un título, una frase o un hecho o historia que me aporte, me impacte o emocione, y tallar en ella una buena historia.
Últimamente leí relatos de Edgar Allan Poe, “Las Aventuras de Arthur Gordon Pim”. Relatos como “La máscara de la muerte roja”, “El barril de amontillado”… De su obra poética “El cuervo”, que es la obra más conocida. Fue muy innovador, en su momento. Con un gusto, un estilo, un punto de vista, unos intereses… muy personales, para aquella época. Y de ahí germinó el reto de escribir relatos cortos para la próxima temporada que iniciaremos en 2019 cumpliendo tres años esta nueva temporada.
El escribir relatos cortos es lo que me ha ocupado parcialmente este interesante y tórrido verano, para ir cogiendo más horas literarias para seguir desarrollando mis novelas., que siguen cociéndolas a fuego lento, dejando que los capítulos se empapen de y absorban la trama y narrativa ambiental que quiero alcanzar, y curándose sin prisa como jamones tomándose el tiempo preciso, para pronto poder degustarlas al punto. El objetivo es que sean “comestibles” para mí y por su puesto para mis invisibles lectores. Mis futuros hijos-libros de papel o digitales deben estar a la altura de mis lectores, esa es mi exigencia.
52 relatos cortos para el blog 2019. Significa mantener la publicación de uno por semana. Un reto. Si en este preciso momento cogiera un papel y un bolígrafo y me propusiera hacer una lista de temas interesantes a tratar sobre literatura, seguro que encontraría unos cuantos, pero ni mucho menos que uno por semana. Ese el reto. Serán relatos variados en temática, en género y voz narrativa. Lo más gratificante es poder escribir sobre muchas de las historias que en su momento me transmitieron algo, y que hasta hoy por la falta de tiempo, y de escasas horas literarias no salieron del cajón de mi escritorio. Ya saben la buena nueva y cada uno de estos relatos cortos serán parte de esta nueva e ilusionante sección de laplumadeoro 3.0. Para tener 52 relatos hay muchas horas de trabajo durante gran parte del año, pero principalmente diario. Mi ritmo es de 3-4 día y últimos días revisión, y correcciones. Es importante la revisión semanas después de escribirlos, y dejar que la historia y sus personajes tengan todo el cuerpo y sabor requerido. No soy de cantidad y sí calidad. Todo en su justa medida.
Entre los primeros relatos que tendré disponibles en Enero 2019, destacan obras como Doppelganger, La carta, Las manos de Dios, Luziérnagas,, Bofetadas, La cuarta clase, El faro Negro, Los tigres desteñidos, Matrioskhas, 1441, Kemaduras, Ni me mires Murphy, La puerta Azul, Geranios 45, Ana Planetas, Dos de veinte, Escuela de inventores, y muchos más que iremos compartiendo a lo largo de esta tercera y nueva temporada.
Echando la vista atrás, desde la creación de la Pluma de Oro me satisface el crecimiento sin prisa pero sin pausa de este bonito proyecto literario que comencé en Octubre del 2016.. Podría decir que para el 2018-19 sólo pido continuidad, y seguir creciendo con nuevas las secciones para la nueva temporada que iniciamos. Relatos Pluma de Oro, Descubriendo a Dalí: El Genio Inmortal, La máquina del tiempo, Pluma Escapes, Pluma Club, Novelas, secciones blogs habituales, entre los más destacados.
Mejoras en la web. Me gustaría realizar algunas mejoras web que iremos añadiendo progresivamente y añadir determinadas secciones, como por ejemplo una agenda de eventos., productos de merchandansing y otras importantes novedades. El diseño, administración y mantenimiento web, lo dejo en las mejores manos, la de mis amigos de tepublico.net, siempre desarrollando un inmejorable trabajo. Esta temporada más y mejor.
Estudio metódico de escritura. Uno nunca deja de aprender cómo escribir. Y aunque la mejor manera es escribiendo mucho y todos los días, seguir un curso bien planificado es también recomendable. Iremos subiendo más cursos sobre escritura literaria. E l placer de escribir.
Borradores mis novelas. Conseguida la gordiana tarea de estructurarlas y capitulizarlas, he objetivo y deseo es poder tenerlas hechas en un periplo de cinco años a lo largo de 2019-2023. . La planificación y organización están hechas. Es momento de dar vida a los borradores. Sigo semana a semana estructurando y organizando mis novelas. Un trabajo que comenzó empezó en el 2012, y sin perder esa cándida ilusión sigo perfilando y desarrollando nuevas técnicas de escritura y elementos, imaginando personajes y tramas. Con las nuevas tecnologías y herramientas para escritores es más llevadero el arduo y complejo trabajo organizar y gestionar los capítulos de cada una de mis novelas. Soló faltan a añadirlas el talento narrativo y constancia que requiere invisible oficio. Ahí es nada.
Mundo Dalí. Seguiremos descubriendo todo sobre Salvador Dalí, el auténtico mentor e impulsor de esta web. Y presentaremos el gran reto de esta temporada en la Pluma de Oro. Descubriendo a Dalí: El genio Inmortal. Conferencias homenajes para descubrir y disfrutar de uno de lo más singulares e irrepetibles genios de la pintura española
0 Comentarios