
EL BÁUL DE LA PLUMA DE ORO
- Escrito por JT Espínola
- On 5 octubre, 2016
Durante mis años imberbes he ido acumulando escritos y borradores, que en un primer lugar pensé en deshacer en la basura de reciclaje de papel, claro está, no seré yo el que siga contribuyendo a la decadencia y desintegración del Planeta a pesar del negocio de algunas multinacionales. Mejor no entrar en profundidad, aunque no descarto colgaros un articulo periodístico muy interesante para conocer una insólita visión de la degradación de nuestro planeta Azul, al unísono del enriquecimiento de algunos emporios, a la misma velocidad que nuestro medioambiente se destruye… Un día rescato el artículo y os argumento reflexiones que no me dejaron indiferente. Palabra.
En el 2007 realicé tres cosas que cambiaron mi vida treintañera: me divorcié sin hijos, me compré unas zapatillas para empezar en el profano mundo del running, y empecé a escribir relatos, cuentos, y algo parecido a lo que hoy podemos denominar actualmente una Nouvelle, (novela corta) porque escribir más de treinta folios era un muro demasiado alto para mí. Pero encontré la solución para escalar mi muro literario. Me apunté a un taller de escritura al año siguiente.
En el taller literario encontré herramientas narrativas (que compartiré con todos vosotros en los talleres y cursos de La Pluma de Oro), aprendí a enfrentarme al folio en blanco, a perder el miedo a si lo que quería contar era o no interesante, siguiendo las pautas de una correcta y buena escritura narrativa, y sobre todo, a ser un gran lector. Fueron varios años de absorción, aprendizaje de profesores-escritores de prestigio que habían publicado libros archiconocidos. Entre mis profesores más destacados citar a María Tena, imprescindibles sus novelas, La Fragilidad de las panteras; Todavía Tú; Tenemos que vernos. Eugenia Rico con obras tan notables como La edad secreta; El otoño alemán; Aunque seamos malditas; El beso del canguro recién publicada….y ahora también añadir a una brillante compañera, que compartió días de lecturas, de personajes y tramas. Carla de la Vega, es una excelente periodista, escritora, trotamundos, conocedora de países y culturas como la India, Dubai, Nueva York, entre otros. Su novela En el Harem de Estambúl es maravillosa en imprescindible. Es un ejemplo real que con esfuerzo y talento se puede escribir y publicar.
En El Baúl de la Pluma de Oro iré rescatando y reeditando todo lo que tengo en mis notas, borradores, e incluso en algún USB que yo empecé a descubrir por aquel entonces…
Entre los primeros y originales documentos y escritos olvidados en el cajón. En esta sección de El baúl de la Pluma de Oro iré compartiendo todos los escritos que tenga. Sin duda este fue uno de los que dieron sentido a esta pasión por la escritura. Espero os guste…
0 Comentarios