Curso Online

Curso 1: Pasión por escribir

15. Los Géneros

  • Escrito por JT Espínola
  • On 7 mayo, 2018
El estudio de los géneros puede ser de muchísima utilidad al escritor, porque le permitirá escoger — inconsciente o premeditadamente— el papel pautado al que mejor se adapte la historia que quiere contar. Vamos a graduar las narraciones en una escala ascendente que va de lo probable a lo improbable, de lo improbable a lo […]
Leer más
 

14. El Personaje

  • Escrito por JT Espínola
  • On 7 mayo, 2018
Los personajes… Esas fieras de las que el escritor no puede huir por mucho que corra; esos coleópteros en los que, como en La metamorfosis, de Kafka, el narrador de historias se ve convertido una mañana, sin saber muy bien cómo ni por qué; esos imitadores lúcidos y descarados de las personas; esos invasores de […]
Leer más
 

13.El punto de vista del narrador

  • Escrito por JT Espínola
  • On 7 mayo, 2018
El punto de vista es el ángulo de visión que adopta el narrador para contarnos la historia. Por eso se habla también de focalización: el punto óptico del narrador se convierte en un foco que alumbra a los personajes y sus acciones. Los tipos de narradores más importantes son los siguientes: Narrador protagonista El protagonista […]
Leer más
 

12. El dialogo

  • Escrito por JT Espínola
  • On 24 abril, 2018
Convertido en materia prima por el teatro y después por el cine, el diálogo suele aparecer en la narrativa actual más como un escaso objeto de lujo que como lo que es: una herramienta de trabajo fundamental para crear ficciones. Veamos ahora las distintas funciones del diálogo en la narración: Función informativa La diferencia que […]
Leer más
 

11. Construcción de la Escena

  • Escrito por JT Espínola
  • On 24 abril, 2018
Un relato se compone de escenas encadenadas. Puede ser una sola escena para un relato ultrabreve, pero habitualmente son más, para permitir un planteamiento, un nudo y un desenlace. Incluso en el famoso microcuento de Augusto Monterroso, «Cuando se despertó, el dinosaurio todavía estaba allí», hay tres momentos: el primero, elidido pero señalado por el […]
Leer más
 

10. EL TRATAMIENTO DEL TEMA

  • Escrito por JT Espínola
  • On 11 abril, 2018
  Los grandes temas —y a estas alturas ya lo sabéis todos— no existen. Lo importante en el cuento es la trama, esto es, cómo se organiza artísticamente la historia en el discurso y el tratamiento que se le da a la idea. Vamos a ver a continuación algunos aspectos del cuento que nos pueden […]
Leer más
 

9. LA COMPOSICIÓN

  • Escrito por JT Espínola
  • On 11 abril, 2018
  En esta lección nos vamos a detener ahora en la forma de estructurar el discurso narrativo para que cualquier cosa que contemos adquiera interés y relevancia. Es decir, vamos a construir un edificio sólido donde el estilo y los recursos expresivos de cada puedan sostenerse a la hora de narrar. La forma de engarzar […]
Leer más
 

La Empatía

  • Escrito por JT Espínola
  • On 14 marzo, 2018
Si en general resulta dificultoso explicar con claridad y concreción cualquier idea abstracta, aún más peliagudo es expresar las sensaciones, emociones y sentimientos. En la vida real tendemos a confundir estos elementos y, por tanto, también en la escritura. Además de la dificultad que existe en aislarlos, tampoco es fácil expresarlos con palabras. Y sin […]
Leer más
 

La Voz

  • Escrito por JT Espínola
  • On 14 marzo, 2018
El narrador de una historia es alguien del que muchas veces sólo conocemos la voz. No sabemos cómo va vestido ni qué hace en sus ratos de ocio, sino únicamente qué nos dice. Y hablo de voz (igual que antes he hablado de discurso) porque el lenguaje escrito, como ya dije, tiene mucho de oralidad […]
Leer más
 

EL RITMO DEL DISCURSO

  • Escrito por JT Espínola
  • On 19 enero, 2018
Aunque puede parecer que la cuestión del ritmo es más importante en la poesía que en la prosa, no es así. Es verdad que en prosa el ritmo puede ser más libre (más abierto a diferentes combinaciones) que en un poema, pero no menos importante. El ritmo de la voz del narrador ha de amoldarse […]
Leer más
 3

VISIVILIDAD

  • Escrito por JT Espínola
  • On 19 enero, 2018
Palabras e imágenes están, pues, indisolublemente unidas, hasta tal punto que nadie podría poner la mano en el fuego a la hora de afirmar si su pensamiento discurre en palabras o en imágenes. No en balde la figura retórica más usada en literatura es la metáfora, que no consiste sino en la transformación de un […]
Leer más
 

NATURALIDAD

  • Escrito por JT Espínola
  • On 13 diciembre, 2017
Un estilo natural es el que surge del vocabulario y del nivel lingüístico de la persona que escribe, y no a través de expresiones y términos prestados. La misma expresión puede resultar natural surgida de un adulto y artificiosa de un niño, porque quizá en el primero se amolda al resto del escrito y en […]
Leer más
 

CLARIDAD

  • Escrito por JT Espínola
  • On 13 diciembre, 2017
Para alcanzar la claridad en un escrito nos ayudará, en primer lugar, la concisión. Un estilo conciso será aquel que se esmere en utilizar el menor número de palabras para expresar una idea con la mayor exactitud posible. Concisión implica densidad (y no brevedad), y lo contrario sería la vaguedad, la imprecisión, el exceso de […]
Leer más
 

PASION POR ESCRIBIR

  • Escrito por JT Espínola
  • On 15 noviembre, 2017
Índice de lecciones   Los utensilios del escritor Las palabras Claridad Naturalidad Visibilidad El ritmo del discurso La voz La empatía La composición El tratamiento del tema La construcción de la escena El diálogo El punto de vista del narrador. El personaje Los géneros   LOS UTENSILIOS DEL ESCRITOR       Vamos a ver […]
Leer más
 

LAS PALABRAS

  • Escrito por JT Espínola
  • On 15 noviembre, 2017
A diferencia de otras artes o ciencias, la escritura se vale de unos elementos (las palabras) a los que estamos familiarizados desde que somos niños. Casi se podría decir que el ser humano empieza a tener conciencia del mundo cuando aprende a hablar y es capaz de traducir ese mundo en palabras. No ocurre lo […]
Leer más
 

CURSO ONLINE: PASION POR ESCRIBIR

  • Escrito por JT Espínola
  • On 15 noviembre, 2017
En los cursos online de laplumadeoro.com que iremos compartiendo con todos nuestros lectores, facilitaremos esas herramientas imprescindibles para desarrollar con éxito la ardua, pero no menos maravillosa tarea de escribir y sentirnos escritores, enfrentándonos a nuestras propias inseguridades y bloqueos. Llega un momento en que todo escritor, sea cual sea su proceso creativo, comienza a […]
Leer más
 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies